Cuero cabelludo: ¿cómo hidratar el cuero cabelludo?

Los cambios de temperatura que suelen ser drásticos, así como el frío de invierno, más los productos que suelen ser inadecuados para el cabello puede que resequen tu cuero cabelludo.
Esta es una condición que va a generar algo de comezón, sequedad e irritación, afectando la apariencia saludable que tiene el cabello. A continuación, te vamos a indicar cómo vas a poder hidratar tu cuero cabelludo de la mejor manera.
Antes de iniciar, debes aplicar cambios fundamentales
Aunque no se puede controlar todo el tiempo las condiciones que van a producir esa resequedad, como es el caso del frío o de los cambios de temperatura, si vamos a poder elegir el cuidado que le vamos a brindar a nuestra cabellera, reduciendo al mínimo para que esta zona no se vaya a secar.
Si eres una persona propensa a sufrir de estos problemas, tienes que saber que no tienes que usar cualquier tipo de champú que encuentres en el mercado, por lo que tienes que optar por uno que te pueda hidratar a profundidad.
Tienes que adquirir uno que sea suave y amable tanto con el cuero cabelludo como con el cabello, ya que, en caso contrario, puede que vuelvas a tener esos problemas de resequedad.
Por lo que los champúes que contienen ingredientes como es el caso de la urea o aquellos productos que tienen anticaspa puede que sean los mejores aliados para ti. A su vez, es importante que apliques algo de acondicionador y unas mascarillas para el cuero cabelludo, logrando masajear las áreas con las yemas de los dedos, recuerda que, por medio de la sequedad, dicha área va a requerir de humectación.
- Retirar el champú y el acondicionador por medio del baño pasa a ser sumamente importante, lo que va impedir que los residuos se lleguen a almacenar en tus poros capilares, logrando taponearlos y logrando una irritación.
- Siendo igual de importante que laves tu cabello con abundante agua tibia o incluso fría, porque la misma agua caliente va a incrementar lo que es la irritación y la sequedad.
- También es necesario que sepas que muchas de las cremas para peinar y los productos que tienen acabado llegan a ser responsables de causar una gran sequedad en la zona, por lo que es importante que opten por productos que tienen ingredientes delicados que van a colaborar para mantener tus pelos humectados.
- Debes evitar altas temperaturas a la hora de secar tu cabello, esto va a incrementar la carencia de humectación. Por lo que recomendamos que uses un secador, pero a temperatura media y que evites cualquier calor extremo.
Hidratando el cuero cabelludo que se encuentra seco
A la hora de elegir el champú, tienes que fijarte en primera instancia que veas cómo es que tienes el cuero cabelludo. Tienes que usar aquellos productos que sean delicados, pues, si usas uno muy agresivo, puede que tengas sequedad, debilitando lo que es la función de la barrera.
Añadido a esto, el hecho de elegir un champú hidratante, existen unos cuantos trucos o tips que puedes aplicar para la hidratación del cuero cabelludo.
Eligiendo el champú hidratante para evitar la resequedad
El primer paso, y uno fundamental es mantener una excelente higiene. En cuanto al cuero cabelludo seco, recomendamos que uses champús hidratantes que contengan activos como, por ejemplo:
- Ácido hialurónico,
- Manteca de karité.
En cuanto a la frecuencia del lavado, tiene que ser justamente la necesaria, no es recomendable que se lave de más el cabello, puesto que esto solamente lo va a empeorar.
Trucos y tips para hidratar el cuero cabelludo reseco
A continuación, te indicamos unos cuantos tips o trucos para hidratar el cuero cabelludo:
Usando el aceite de coco
Este no solo puede que hidrate el cuero cabelludo, ya que además va a tener propiedades de tipo antibacterianas y antifúngicas que reducen el riesgo de cualquier infección. Puede que incluso colabore para el tratamiento de la dermatitis atópica.
- Para que lo puedas usar, solamente basta con que apliques una cantidad pequeña de aceite de coco en tu cuero cabelludo, masajeando suavemente. Luego lo dejas reposar por lo menos unos 10 minutos y posteriormente vas a lavar el cabello como sueles hacerlo de forma regular.
Usa algo de yogurt con huevo
El yogurt pasa a ser el calmante apropiado para la piel, y este puede ser un excelente exfoliante. El contenido graso junto con la proteína del mismo huevo llega a proteger y nutrir lo que es el cuero cabelludo. Previniendo daños de los radicales libres, pero a nivel celular.
- Para que puedas usarlo, vas a mezclar unas cuantas cucharadas de yogurt natural, que sea sin sabor y que no tenga azúcar junto con el huevo bien batido. Lo vas a aplicar con masajes en tu cuero cabelludo y vas a esperar el tiempo de 10 minutos antes de proceder a lavarlo, luego enjuaga esta mezcla con algo de agua tibia o incluso fría, para que el mismo huevo no se vaya a cocinar y que sea difícil de quitar del cabello.
El aguacate no puede faltar
El aguacate va a contener gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados que van a proteger e hidratar la piel. Puede que uses tanto aguacate como el mismo aceite del aguacate para que calmes el cuero cabelludo seco.
- Si vas a usar el aguacate, te recomendamos que lo machaques bien o que lo licues, lo vas a mezclar con unas cuantas gotas de aceite, de preferencia que sea con aceite de oliva antes de proceder a masajear tu cuero cabelludo. Luego lo vas a dejar reposar por 10 a 15 minutos antes de proceder a lavar. Para que tengas una hidratación extra, puede que uses tanto aguacate como plátanos para este tratamiento.
Recuerda que antes de aplicar cualquiera de estos remedios en alguna parte de tu cuero cabelludo, debes asegurarte de no ser alérgica a alguno de los ingredientes que te hemos brindado. Esperemos te sirva la información y que la compartas con las personas que tengan un cuero cabelludo reseco y que lo quieran hidratar.