Leches para bebés desde recién nacidos hasta los 6 meses

Las fórmulas para los bebés de 0 a 6 meses pueden llegar a variar debido a los compuestos que tiene su esencia. Por lo que tienes que conocer muy bien cuales van a ser las recomendables para que el bebé pase a recibir una nutrición mucho más completa.
Procurando que la fórmula de la leche se llegue a asemejar lo más que se pueda a la leche materna, de esta manera siendo la más importante para su 1er año de vida.
Entonces ¿Por qué se tiene que emplear las fórmulas? Algunas mujeres van a tener más dificultades a la hora de amamantar a su bebé. Bien sea porque ya no pueden generar la leche o porque el mismo bebé ya no la puede asimilar.
En cualquiera de esos casos, tienes que conocer cuál va a ser la leche de 0 a 6 meses, siendo la más idónea para que este crezca, pero sin tener deficiencia de los minerales y nutrientes. Para que conozcas más al respecto, te invitamos a que sigas leyendo.
¿Qué son las fórmulas para bebés de 0 a 6 meses?
En sus primeros meses, pasa a ser necesario que los niños lleguen a tomar las debidas vitaminas y nutrientes en específico. Esto se va a poder adquirir al preparar leches que se encuentren especializadas al amamantarlos.
Las fórmulas para bebés de 0 a 6 meses van a variar con respecto a los componentes de la marca y las características.
Aunque, gran parte se encuentran elaboradas teniendo una base de leche desnatada y en parte procesada. Otro de los porcentajes importantes se va a integrar por la leche de cabra, en casos más especiales, se tiene de soja o de arroz. Los compuestos principales de estas fórmulas son:
- Aceites
Algunas van a tener fórmulas de aceites vegetales como es el caso de girasol, coco, soja o de palma. La ventaja que tienen estos es que van a proporcionar diferentes ácidos. Entre estos el palmítico que se va a encontrar en la misma leche materna.
- Lactosa
Se trata de un azúcar natural que se puede hallar en diferentes leches. Como te hemos mencionado con anticipación, existen marcas o productos los cuales el ingrediente principal es el arroz o la soja, por lo cual no tienen lactosa.
- Vitaminas y minerales
Bien sea de origen animal como vegetal, entre estos vamos a poder tener el zinc, magnesio, potasio, hierro y muchos más.
- Prebióticos
Tomando en cuenta un enorme porcentaje para la industria de las fórmulas de los bebés se llega a usar los galacto oligosacáridos (GOS) y el fructo oligosacáridos (FOS). Estos se van a encargar de mejorar el sistema inmunológico y fortificar la salud intestinal del pequeño.
- Ácidos grasos
Son los que se van a extraer de lo que es el aceite de pescado o de los mismos hongos, llegando a considerar que pasan a ser efectivos para la optimización del desarrollo a nivel cerebral, sistema nervioso o visual del pequeño o pequeña.
- Probióticos
Se encuentra limitado a unas cuantas fórmulas de leche para bebés. Entre los más importantes tenemos que tomar en cuenta los lactobacilos y el bifidobacterium pero ¿Cuál va a ser la finalidad? Pues, estos van a servir como unos agentes para proceder a evitar problemas de tipo cutáneos, como es el caso de la dermatitis atópica y de otros problemas gastrointestinales.
¿Cuáles son las fórmulas para los bebés que tienen problemas digestivos?
Tomando en cuenta que los bebés de 0 a los 6 meses, no van a contar con el sistema digestivo maduro, puede que tengan problemas de tipo intestinal. Es por ello que las leches se suelen dividir en anticólicos (AC), antiregurgitación (AR) y antiestreñimiento (AE), te explicamos en un momento:
Formula AC
A esta leche se le va a incluir un poco cantidad de la lactosa, pero con la finalidad de que se reduzcan los gases abdominales. Por otra parte, los prebióticos, van a contribuir para que se cree una flora intestinal mucho más saludable.
El bebé llega a desarrollar cólicos para las primeras semanas de nacido, mientras que las posibilidades para padecerlos se van a extender hasta unos 4 meses.
Formula AR
La misma regurgitación puede suceder cuando el bebé llega a expulsar por su boca algo de leche que haya ingerido. Lo cual sube desde su estómago, pero sin pasar a producir el malestar de manera automática. Por lo que va a requerir de una leche AR, que va a integrar los almidones como batata, arroz o maíz.
A su vez, existen leches AR que van a contener carbohidratos que no se suelen digerir, entre estos, destacamos las semillas algarrobo. Los cuales van a permitir que la leche pase a ser más espesa en su estómago, por lo que no debería de subir con tanta facilidad.
Formula AE
Estás se encuentran pensadas para aquellos bebés que no van a defecar con regularidad. ¿Pero, cómo sabes que es irregular? Bueno, vas a notarlo si este tiene dolor o si las heces llegan a ser duras. Una vez hayas confirmado que ha desarrollado estreñimiento, este es el tipo de fórmulas que tienes que darle.
Fórmula o leche que tu bebé debe de consumir
Tienes que adquirir una fórmula que corresponda con su edad, eso se va a deber a que leches van a cambiar los compuestos que les ayuda a desarrollarse para tener una mejor precisión:
Leche de inicio o tipo I
En esta parte vamos a hablar de las fórmulas que se encuentran enfocadas para los bebés para los primeros 6 meses. Una vez hayas superado dicha edad van a ser menos útiles, considerando que el cuerpo va a comenzar a exigir a otros los compuestos de mayor a menor medida. Por lo que no olvides que vas a optar por amamantar al bebé en dicho periodo. Aunque cuando no tienes tiempo, va a ser una excelente solvencia. Necesitas hallar esa fórmula que se asemeje más a tú leche materna.
Leche de continuación o tipo II
Esta es una fórmula que va a complementar la leche materna, permitiendo hasta la mitad de los nutrientes que va a requerir tu bebé.
Leche de crecimiento tipo III
Son grandes sustitutas de lo que es el tipo II. Se encuentran pensadas para los niños que van a tener más de 12 meses, para el fin de dárselas de forma indefinida. Dichas fórmulas van a ser de las más empleadas.
Leche especializada
Está pensada para que todos los niños que tengan déficit de peso, sean de baja estatura o que hayan nacido de forma prematura, pasen a requerir más nutrientes. Por lo que su fórmula pasa a ser especializada para los bebés.