icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Bromazepam Gmp 6 Mg X 30 Comprimidos
Producto Favoritos
Producto no disponible
.

Bromazepam Gmp 6 Mg X 30 Comprimidos
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

"Dispensación con récipe médico"

Bs.328.35

Bs.328.35

Bs.328.35

Unidades a Bs 10.95

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Principio activo

Codigo ATC: N05BA08
Nombre: BROMAZEPAM

Información Adicional

  • DEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción BROMAZEPAM

    incrementa la actividad del GABA al facilitar su unión con el receptor GABAérgico.
  • Indicaciones terapéuticas BROMAZEPAM

    ansiedad, angustia, obsesiones, compulsiones, fobias e hipocondrías. Reacciones emocionales exageradas que surgen de situaciones conflictivas y estrés. Estados con dificultad de contacto interpersonal y de comunicación; trastornos de conducta, agresividad excesiva, inadaptaciones escolares y como auxiliar en psicoterapia. Organoneurosis y somatizaciones provocadas por excitación psíquica.
  • Posología BROMAZEPAM

    oral, dosis habitual:
    Tto. ambulatorio: ads.:1,5-3 mg hasta 3 veces/día. Iniciar con dosis baja, aumentar progresivamente hasta efecto óptimo. Duración más corta posible. Reevaluar la situación clínica del paciente periódicamente, incluyendo necesidad de continuar, en el cuadro de ansiedad la duración total del tto. no debe ser > 8-12 sem, incluyendo la fase de retirada gradual.
    Pacientes graves, hospitalizados: ads.: 6-12 mg 2 ó 3 veces/día.
    Niños experiencia limitada, si fuera necesario: 0,1-0,3 mg/kg/día, en varias tomas.
  • Modo de administración BROMAZEPAM

    N/A.
  • Contraindicaciones BROMAZEPAM

    hipersensibilidad a bromazepam, a benzodiazepinas, miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria grave, I.H. grave.
  • Advertencias y precauciones BROMAZEPAM

    niños, ancianos, insuf. respiratoria crónica, I.R., I.H., antecedentes de drogadicción y/o alcoholismo, insomnio de rebote y ansiedad. Riesgo de inducir amnesia anterógrada, reacciones psiquiátricas y paradójicas (más frecuentes en niños y ancianos). Después de un uso continuado hay riesgo de tolerancia, dependencia física y psíquica. La interrupción brusca tras un uso continuado provoca síndrome de abstinencia. No usar en ansiedad asociada a depresión ni como tto. primario de enf. psicótica.
  • Insuficiencia hepática BROMAZEPAM

    Contraindicado en I.H. grave, por el riesgo asociado de encefalopatía. Precaución en I.H., reducir dosis.
  • Insuficiencia renal BROMAZEPAM

    Precaución. Reducir dosis.
  • Interacciones BROMAZEPAM

    efecto aditivo con: depresores del SNC como antipsicóticos (neurolépticos), ansiolíticos/sedantes, algunos agentes antidepresivos, opioides, anticonvulsivantes, o antihistamínicos-H1 sedantes. alcohol.
    Actividad potenciada por: inhibidores CYP3A4 (antifúngicos azólicos, inhibidores de proteasa y algunos macrólidos).
  • Embarazo BROMAZEPAM

    Aunque no se dispone de datos clínicos específicos, una gran cantidad de datos basados en estudios de cohortes indican que la exposición a benzodiazepinas en el primer trimestre del embarazo no está asociada con un aumento del riesgo de malformaciones mayores. Sin embargo, algunos estudios epidemiológicos tempranos de casos y controles han demostrado un aumento del riesgo de desarrollo de labio leporino. El tratamiento con benzodiazepinas a dosis altas, durante el segundo y/o tercer trimestre del embarazo, ha revelado una disminución de los movimientos fetales activos y una variabilidad del ritmo cardiaco fetal.
    Cuando el tratamiento se tiene que administrar por razones médicas durante el último periodo del embarazo, incluso a dosis bajas, se pueden observar síntomas del síndrome hipotónico infantil, tales como hipotonía o dificultades para succionar que ocasionan una ganancia de peso deficiente. Cuando se administra a dosis altas, puede aparecer, depresión respiratoria o apnea e hipotermia en recién nacidos. Además, se pueden observar síntomas de abstinencia neonatal con hiperexcitabilidad, agitación y temblor unos pocos días después del nacimiento, incluso si no se observa el síndrome hipotónico infantil.
    Teniendo en cuenta estos datos, su uso durante el embarazo se puede considerar si las indicaciones terapéuticas y la posología se respetan estrictamente. Si el tratamiento es necesario durante el último periodo del embarazo, se deben evitar dosis altas y se deben monitorizar en el recién nacido los síntomas de abstinencia y/o los síntomas del síndrome hipotónico infantil.
  • Lactancia BROMAZEPAM

    Debido a que las benzodiazepinas se excretan por la leche materna, su uso está contraindicado en madres lactantes.
  • Reacciones adversas BROMAZEPAM

    confusión, pasividad emocional, depresión, reacciones paradójicas, dependencia; somnolencia, cefalea, mareo, reducción del estado de alerta; ataxia, amnesia anterógrada; visión doble; debilidad muscular; depresión respiratoria; insuf. cardiaca incluyendo parada cardiaca.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir BROMAZEPAM

    Bromazepam, dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, amnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
  • Sobredosificación BROMAZEPAM

    si la depresión del SNC es grave se deberá considerar la utilización de flumazenilo, un antagonista benzodiazepínico.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte