icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Hierro 5% Yectafer Solución Inyectable 2 ml x 5 Ampollas I.M
Pocas unidades | Solo en tiendas
.
Producto Favoritos
Pocas unidades | Solo en tiendas
.

Hierro 5% Yectafer Solución Inyectable 2 ml x 5 Ampollas I.M
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Bs.2.523.95

Bs.2.523.95

Bs.2.523.95

Mililitros a Bs.168.26

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Principio activo

Codigo ATC: B03AC M5
Nombre: COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    complejo estable de hidróxido de hierro (III)-dextrano, que es análogo a la forma fisiológica del hierro, la ferritina (complejo proteico de hidróxido de hierro fosfato).
  • Indicaciones terapéuticas COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    en adultos para el tratamiento del déficit de Fe cuando las preparaciones de Fe oral no pueden usarse, p. ej., debido a a intolerancia o en caso de pérdida demostrada del efecto de una terapia oral de hierro o cuando exista necesidad clínica de suministro rápido de Fe a los depósitos de Fe.
    Establecer diagnóstico en base a pruebas de laboratorio adecuadas (p. ej.: ferritina sérica, hierro sérico, saturación de transferrina y glóbulos rojos hipocrómicos).
  • Posología COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    perfus. IV por goteo (diluido en solución de NaCl 0,9% o de glucosa al 5%), inyección IV lenta (diluido en solución de NaCl 0, 9% o de glucosa al 5%), inyección en el dializador (administrar durante una sesión de hemodiálisis directamente en la línea venosa del dializador según los mismos procedimientos indicados para la administración IV), IM profunda (sin diluir). La dosis total acumulada está determinada por el nivel de Hb y el p.c. La dosis y la pauta de dosificación se calculan de forma individual para cada paciente, basándose en el cálculo del déficit de Fe total. La pauta normal de dosificación que se recomienda es de 100-200 mg de Fe (2-4 ml), 2 ó 3 veces a la semama, dependiendo del nivel de Hb. Si las circunstancias clínicas requieren un suministro rápido de Fe a los depósitos de hierro corporal, se puede administrar como perfusión de la dosis total hasta la dosis de sustitución total correspondiente a 20 mg de Fe/kg. Se debe vigilar estrechamente a los pacientes por si presentan signos de hipersensibilidad, como mínimo durante los 30 min posteriores a cada administración.
  • Modo de administración COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    N/A.
  • Contraindicaciones COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    hipersensibilidad al principio activo o al propio preparado; hipersensibilidad grave conocida a otros productos parenterales que contengan Fe; anemia no ferropénica (p. ej. anemia hemolítica); sobrecarga de Fe o alteraciones en la utilización del Fe (p. ej. hemocromatosis, hemosiderosis); cirrosis hepática y hepatitis descompensadas; infección aguda o crónica, debido a que la administración parenteral de Fe puede exacerbar las infecciones bacterianas o víricas; I.R. aguda.
  • Advertencias y precauciones COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    no se debe usar en niños < 14 años (no hay datos sobre eficacia y seguridad); riesgo de reacciones de hipersensibilidad incluidas reacciones anafilácticas/anafilactoides graves y potencialmente mortales, en algunos casos pueden progresar a Síndrome de Kounis (espasmo agudo de arterias coronarias que puede resultar en infarto de miocardio); mayor riesgo de reacciones de hipersensibilidad en caso de alergias conocidas, asma grave, eczemas u otras alergias atópicas y en pacientes con trastornos inmunitarios o inflamatorios como lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide; disponer de instalaciones y equipo para reacciones anafilácticas agudas (incluida una solución inyectable de adrenalina 1:1000) y observar al paciente mínimo 30 min después de la administración por riesgo de reacciones anafilactoides inmediatas, graves y letales (interrumpir el tratamiento si aparecen); si las reacciones son leves, detener y administrar antihistamínicos y/o corticoesteroides; se puede producir hipotensión si la inyección IV se administra muy rápidamente.
  • Insuficiencia hepática COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    Contraindicado en cirrosis hepática y hepatitis descompensadas.
  • Insuficiencia renal COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    Contraindicado en I.R. aguda.
  • Interacciones COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    reduce absorción oral de: preparados orales de Fe, iniciar terapia oral mín. 5 días después de la última iny.
    Lab: grandes dosis proporcionan un color marrón al suero de una muestra de sangre extraída 4 h después de la administración; produce falsos valores elevados de bilirrubina sérica y falsos valores reducidos del Ca sérico.
  • Embarazo COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    No existen ensayos adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. En consecuencia, se requiere una cuidadosa evaluación del riesgo/beneficio antes de su uso durante el embarazo y no se debe utilizar durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
    En caso de producirse una anemia por déficit de hierro durante el primer trimestre de embarazo, a menudo se puede tratar con hierro por vía oral. El tratamiento con complejo hierro dextrán debe limitarse al segundo y tercer trimestre, en el supuesto de que el beneficio que reportaría fuera mayor que el riesgo potencial para la madre y el feto.
    Puede aparecer bradicardia fetal tras la administración de preparados parenterales de hierro. Suele ser transitorio y consecuencia de una reacción de hipersensibilidad en la madre. El feto debe ser monitorizado cuidadosamente durante la administración intravenosa de preparados parenterales de hierro a mujeres embarazadas.
  • Lactancia COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    Se desconoce si el complejo hierro-dextrano es excretado en leche humana o animal. Es preferible no usar durante el periodo de lactancia.
  • Reacciones adversas COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    poco frecuentes: urticaria, erupciones, picores, náuseas y escalofríos.
  • Sobredosificación COMPLEJO HIERRO DEXTRAN

    cuando se requiera (por sobrecarga de Fe aguda), se puede utilizar agentes quelantes del Fe.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte