icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Olodaterol + Tiotropio 2.5 mcg/2,5mcg Spiolto Respimat Boehringer Cartucho x 4 ml
Producto Favoritos

Olodaterol + Tiotropio 2.5 mcg/2,5mcg Spiolto Respimat Boehringer Cartucho x 4 ml
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Bs.7.520.45

Bs.7.520.45

Bs.7.520.45

Mililitros a Bs.1.880.11

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Principio activo

Codigo ATC:R03AL06
Nombre:OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    Combinación a dosis fijas de una solución para inhalación que contiene tiotropio, un antagonista del receptor muscarínico de acción prolongada y olodaterol, un agonista beta-2-adrenérgico de acción prolongada (LAMA/LABA) que se libera a través del inhalador de nube de vapor suave. Los dos principios activos proporcionan una broncodilatación añadida debido a sus diferentes mecanismos de acción. Dado que los receptores muscarínicos parecen ser más prominentes en las vías respiratorias centrales y los receptores adrenérgicos beta-2 tienen un nivel de expresión mayor en las vías respiratorias periféricas, la combinación de tiotropio y olodaterol proporciona una broncodilatación óptima en todas las regiones de los pulmones.
  • Indicaciones terapéuticas OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    tratamiento broncodilatador de mantenimiento para aliviar los síntomas en adultos con EPOC.
  • Posología OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    olodaterol/bromuro de tiotropio. Vía inhalatoria. Adultos.: 5 mcg/5 mcg (= 2 pulsaciones) 1 vez/día y a la misma hora.
  • Modo de administración OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    N/A.
  • Contraindicaciones OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    hipersensibilidad; antecedentes de hipersensibilidad a atropina o sus derivados, p. ej. ipratropio u oxitropio.
  • Advertencias y precauciones OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    sin datos en I.H. grave; experiencia limitada en I.R. grave; valorar riesgo/beneficio en: I.R. moderada a grave (Clcr ≤ 50 ml/min); no utilizar para asma, tratamiento de episodios agudos de broncoespasmo (tratamiento de rescate) ni en niños < 18 años; precaución en: glaucoma de ángulo estrecho, hiperplasia prostática, obstrucción del cuello de la vejiga, pacientes con historia de infarto de miocardio durante el año anterior, arritmia cardíaca inestable o potencialmente mortal, hospitalizados debido a insuf. cardíaca durante el año anterior o con diagnóstico de taquicardia paroxística (> 100 latidos/min), enf. cardiovasculares (sobre todo enf. coronaria isquémica, descompensación cardíaca grave, arritmias cardiacas, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, hipertensión, aneurisma), pacientes con trastornos convulsivos o tirotoxicosis, con prolongación del intervalo QT o sospecha de prolongación del intervalo QT, pacientes sensibles a los efectos de las aminas simpaticomiméticas y en caso de intervención quirúrgica planificada con anestésicos de hidrocarburos halogenados; riesgo de: hipersensibilidad, broncoespasmo paradójico (interrumpir el tratamiento si aparece), síntomas oculares: dolor o molestia ocular, visión borrosa transitoria, halos visuales o imágenes coloreadas, enrojecimiento ocular por congestión de la conjuntiva y edema de la córnea (interrumpir el tratamiento si aparecen), caries dental, síntomas cardiovasculares: aumentos de la frecuencia del pulso, de la presión arterial y/u otros síntomas (interrumpir el tratamiento si aparece), hipopotasemia, hiperglucemia; no usar en tratamiento concomitante con otros agonistas beta-2-adrenérgicos de acción prolongada ni con una frecuencia superior a 1 vez/día.
  • Insuficiencia hepática OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    Precaución (no se dispone de datos sobre el uso de olodaterol en pacientes con I.H. grave).
  • Insuficiencia renal OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    Precaución (experiencia limitada en I.R. grave). Valorar riesgo/beneficio en I.R. moderada a grave (Clcr ≤ 50 ml/min).
  • Interacciones OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    No recomendado con: otros anticolinérgicos.
    Incremento de reacciones adversas con: otros agentes adrenérgicos (solos o como parte de una terapia combinada).
    Potencia efectos hipopotasémicos con: derivados de la xantina, esteroides o diuréticos no ahorradores de potasio.
    Efecto disminuido con: bloqueantes beta-adrenérgicos (considerar administrar betabloqueantes cardioselectivos, aunque éstos deben ser administrados con precaución).
    Efecto incrementado con: IMAO, antidepresivos tricíclicos, fármacos prolongadores del intervalo QTc.
  • Embarazo OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    Tiotropio: hay datos muy limitados relativos al uso de olodaterol/bromuro de tiotropio en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción a niveles de exposición clínicamente relevante. Olodaterol: no hay datos clínicos disponibles sobre el uso de olodaterol durante el embarazo. Los datos no clínicos con olodaterol revelaron efectos típicos de otros agonistas beta2-adrenérgicos a dosis mayores a las terapéuticas.
    Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de olodaterol/bromuro de tiotropio durante el embarazo. Como otros agonistas beta2-adrenérgicos, olodaterol, puede inhibir el parto debido a un efecto relajante sobre el músculo liso uterino.
  • Lactancia OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    No hay datos clínicos disponibles de mujeres lactantes expuestas a tiotropio y/o olodaterol. En estudios en animales con tiotropio y olodaterol, se han detectado las sustancias y/o sus metabolitos en la leche de ratas lactantes pero se desconoce si tiotropio y/o olodaterol se excretan en la leche materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento con para la madre.
  • Reacciones adversas OLODATEROL Y BROMURO DE TIOTROPIO

    poco frecuentes: mareos, cefalea, taquicardia, tos, disfonía, sequedad de boca.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte