icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Clorpromazina 25 mg Zuzu x 30 Tabletas
Producto Favoritos

Clorpromazina 25 mg Zuzu x 30 Tabletas
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Medicamento neuroléptico, antipsicótico.

Bs.391.75

Bs.391.75

Bs.391.75

Unidades a Bs.13.06

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
Zuzu
Modelo:
Tabletas
Tipo de Producto:
Medicamentos
Cantidad:
30 UND
Unidades por paquete:
1
País de Producción:
India
Registro Invima:
3287
Presentación del Producto:
Caja
Profundidad ITEM:
2 CM
Ancho ITEM:
9 CM
Altura ITEM
4.7 CM

Características del Clorpromazina 25mg X 30 Tabletas Laboratorios Zuzu

Modifica la actividad de sustancias naturales del cerebro y de otras partes del cuerpo. Modo de uso: Vía oral.

Información importante del producto

  • Actúa al modificar la actividad de ciertas sustancias naturales del cerebro y de otras partes del cuerpo.

Principio activo

Codigo ATC: N05AA01
Nombre: CLORPROMAZINA

Información Adicional

  • CEmbarazo

    En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción CLORPROMAZINA

    sedante, antipsicótico, antiemético y tranquilizante.
  • Indicaciones terapéuticas CLORPROMAZINA

    agitación psicomotriz: psicosis aguda, crisis maniaca, acceso delirante, síndrome confusional; proceso psicogeriátrico. Proceso psicótico: esquizofrenia, síndrome delirante crónico. Cura de sueño.
  • Posología CLORPROMAZINA

    ads., oral: 75-150 mg/24 h, repartido en 3 tomas, comenzar con 25-50 mg y aumentar progresivamente, máx. 300 mg/día; IV/IM: 25-50 mg varias veces al día, máx. 150 mg/día. Niños, oral o IV/IM: 1- 5 años: 1 mg/kg/día, ≥ 5 años: ½ ó 1/3 de ads., según peso.
  • Modo de administración CLORPROMAZINA

    N/A.
  • Contraindicaciones CLORPROMAZINA

    hipersensibilidad a fenotiazinas, niños < 1 año, coma barbitúrico y etílico, riesgo de glaucoma de ángulo agudo o de retención urinaria ligada a problemas uretroprostáticos; agentes dopaminérgicos; antecedentes de agranulocitosis; lactancia; citalopram, escitalopram.
  • Advertencias y precauciones CLORPROMAZINA

    I.R./I.H., antecedente de hepatopatía. Parkinson, afección cardiovascular grave y factores de riesgo de ACV. Ancianos: riesgo de sedación, hipotensión, efectos extrapiramidales, estreñimiento crónico (riesgo de ileo paralítico), hipertrofia prostática y aumento de mortalidad en ancianos con demencia. Riesgo de prolongación QT (torsades de pointes), en particular, en bradicardia < 55 latidos/min., hipocaliemia y prolongación QT congénita o adquirida, evaluar para excluir riesgo antes y/o durante tto. Vigilar presión ocular y control hematológico en tto. prolongado; monitorizar a epilépticos (posible descenso de umbral). Interrumpir en caso de hipertermia inexplicable por riesgo de SNM. Advertir al paciente de que si aparecen signos sugerentes de infección, acuda al médico para hacer analítica completa e interrumpir el tto. si aparecen cambios importantes (hiperleucocitosis, granulocitopenia) en este recuento. Riesgo de tromboembolismo venoso. Control glucémico en diabetes mellitus o con factores de riesgo. Concomitancia con litio, antiparkinsonianos dopaminérgicos. Si aparece íleo paralítico tratar con urgencia. Evitar ingesta de alcohol. Niños: evaluar la capacidad de aprendizaje (ajustar dosis en función de respuesta clínica). Riesgo de asfixia en niños < 6 años (sólo para comp). Vía parenteral: disponer de perfus. IV para prevenir hipovolemia y colocar al paciente en decúbito dorsal si aparece hipotensión ortostática.
  • Insuficiencia hepática CLORPROMAZINA

    Precaución en I.H. (riesgo de sobredosificación) y en antecedente de hepatopatía.
  • Insuficiencia renal CLORPROMAZINA

    Precaución. Riesgo de sobredosificación.
  • Interacciones CLORPROMAZINA

    véase Contr. y Prec. Además:
    Antagoniza los efecto de: levodopa.
    Absorción disminuida por: sales, óxidos e hidróxidos de Al, Mg o Ca (espaciar 2 h).
    Riesgo de hipotensión ortostática con: antihipertensivos.
    Riesgo de prolongación QT con: quinidina, procainamida, amiodarona, mibefradil, eritromicina, cotrimoxazol, trimetoprim-sulfametoxazol, azitromicina, ketoconazol, pentamidina, cisaprida, probucol, antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos, haloperidol y otras fenotiazinas, agentes organofosforados y vasopresina.
    Adición de efectos con: depresores del SNC.
    Adición de reacciones adversas atropínicas con: atropina, sustancias atropínicas, imipramina, anti- H1, sedantes, antiparkinsonianos anticolinérgicos, antiespasmódicos atropínicos, disopiramida.Con antidiabéticos a dosis altas: elevación de la glucemia.
    Concentraciones plasmáticas aumentadas por: inhibidores potentes de CYP1A2 (ciprofloxacino, enoxacino, fluvoxamina, clinafloxacino, idrocilamida, oltipraz, ácido pipemídico, rofecoxib, etintidine, zafirlukast?) o
    moderados (como methoxsalen, mexiletina, contraceptivos orales, fenilpropanolamina, tiobendazol, vemurafenib, zileuton).
    Disminuye efecto antihipertensivo de: guanetidina.
    Provoca riesgo de alteraciones del ritmo ventricular con: sultopride.
  • Embarazo CLORPROMAZINA

    No hay estudios experimentales en animales sobre una posible acción teratógena. Una extensa exposición a clorpromazina durante el embarazo no ha revelado efecto teratógeno. Se aconseja guardar un equilibrio psíquico maternal durante el embarazo para evitar descompensación. Si el tratamiento es necesario para asegurar este equilibrio, deberá iniciarse y continuarse a la dosis efectiva durante todo el embarazo.
    En recién nacidos expuestos a fenotiazinas durante el tercer trimestre de embarazo se han notificado trastornos respiratorios incluyendo desde taquipnea a distrés respiratorio, bradicardia e hipotonía, más frecuentemente cuando se administran conjuntamente con otros medicamentos como psicotrópicos o antimuscarínicos. Signos relacionados con las propiedades atropínicas de fenotiazinas como íleo meconial, excreción retardada del meconio, dificultad en el inicio de la lactancia, distensión abdominal, taquicardia.
    Los recién nacidos expuestos a medicamentos antipsicóticos durante el tercer trimestre de embarazo pueden presentar reacciones adversas extrapiramidales y/o síntomas de abstinencia que pueden variar en severidad y duración después del parto, se aconseja un cuidadoso control. Se han notificado casos de agitación, hipertonía, hipotonía, temblor, somnolencia, dificultad respiratoria y trastornos alimenticios. Se debe monitorizar a los recién nacidos cuya madre reciba clorpromazina.
    Estudios en animales por vía oral han mostrado toxicidad reproductiva (embrio/fetotoxicidad dosis relacionada: aumento de resorciones y muerte de fetos). No hay datos adecuados en animales en relación con la toxicidad reproductiva con clorpromazina por vía parenteral.
    En humanos, no ha sido evaluado el riesgo teratogénico de clorpromazina. Diferentes estudios prospectivos epidemiológicos realizados con otras fenotiazinas han aportado resultados contradictorios en relación con el riesgo teratogénico.
  • Lactancia CLORPROMAZINA

    La clorpromazina se excreta en la leche materna. Debido a los efectos adversos graves que puede producir en el lactante, el médico debe valorar sustituir la lactancia materna por lactancia artificial o la interrupción del tratamiento con clorpromazina.
  • Reacciones adversas CLORPROMAZINA

    Hiperprolactinemia, amenorrea; aumento de peso, intolerancia a la glucosa; ansiedad; sedación, somnolencia, discinesia, acatisia, excitación motora; hipertonía, convulsión; prolongación del intervalo QT; hipotensión ortostática; sequedad de boca, estreñimiento.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir CLORPROMAZINA

    Clorpromazina actúa sobre el sistema nervioso central y puede producir: somnolencia, mareos, alteraciones visuales y disminución de la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad hacen que sea recomendable tener precaución a la hora de conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa, especialmente mientras no se haya establecido la sensibilidad particular de cada paciente al medicamento.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte