Características del Diacereina Artrodar 50 Mg X 10 Capsulas Leti
Tratamiento de la osteoartritis. Modo de uso: Dosis adulto: Una (1) capsula de 50 mg, cada 12 horas. Dosis máxima: 100 mg por día.
Información importante del producto
Posología: En los sujetos con insuficiencia renal moderada la dosis diaria reducirse en un 50% de la recomendada para los adultos. Sin embargo en aquellos con un grave deterioro de la función renal, el empleo de la diacereina esta contraindicado.
Advertencias: Hipersensibilidad a Diacereina o a cualquiera de los componentes de la formula. Insuficiencia hepática y renal graves. Obstrucción o seudoobstrucción intestinal.
Principio activo
Codigo ATC:
M01AX21
Nombre:
DIACEREÍNA
Información Adicional
Lactancia: evitar
Lactancia: evitar
Información Adicional
Mecanismo de acción DIACEREÍNA
inhibe la producción de interleuquina-1 y disminuye la actividad colagenolítica.
Indicaciones terapéuticas DIACEREÍNA
tto. sintomático de artrosis de rodilla y de cadera.
Posología DIACEREÍNA
oral. Ads.: 50 mg/24 h durante las primeras 2-4 sem, valorando la tolerancia del tto. Posteriormente, se debe incrementar a la dosis recomendada de mantenimiento de 100 mg/día. En I.R. moderada reducir dosis 50%. Si aparece diarrea durante el tto., suspenderlo. No se recomienda su uso a partir de los 65 años.
Modo de administración DIACEREÍNA
N/A.
Contraindicaciones DIACEREÍNA
hipersensibilidad, enf. inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, enf. de Crohn), obstrucción o seudoobstrucción intestinal, I.H. e I.R. graves, niños, embarazo y lactancia.
Advertencias y precauciones DIACEREÍNA
no se debe utilizar en enf. hepática, y debe vigilarse la aparición de signos y síntomas de alteración hepática a lo largo del tto. Riesgo de diarrea severa, suspender tto. si aparece diarrea.
Insuficiencia hepática DIACEREÍNA
Contraindicado en I.H. no debe utilizarse en enfermedad hepática.
Insuficiencia renal DIACEREÍNA
Contraindicado en I.R. grave. Precaución en I.R. moderada, la dosis diaria deberá reducirse en un 50%.
Interacciones DIACEREÍNA
absorción disminuida por: antiácidos de Mg, Al y Ca.
Embarazo DIACEREÍNA
Contraindicado. Los resultados de los estudios llevados a cabo en ratas han demostrado que la diacereína no afecta a la fertilidad ni a la función reproductora. Las experiencias realizadas en ratas, ratones y conejos no han revelado signos de teratogenicidad ni de genotoxicidad. Además, la diacereína tampoco ha demostrado efecto alguno sobre el parto o el desarrollo post-natal de las crías. Sin embargo, no se dispone de estudios adecuados y correctamente controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de reproducción en animales no siempre permiten pronosticar la respuesta en humanos, se recomienda no utilizar durante el embarazo.
Lactancia DIACEREÍNA
Evitar. La diacereína, como los fármacos de su mismo grupo, puede aparecer, aunque en cantidades mínimas, en la leche materna, por lo que no se aconseja la administración durante el periodo de lactancia.
Reacciones adversas DIACEREÍNA
diarrea, deposiciones blandas y dolor abdominal. Oscurecimiento del color de la orina.
Información Proporcionada por ViDAL Vademecum
El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar