icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Indapamida 1,5 mg MT Global Care Caja x 30 Tabletas
Producto Favoritos

Indapamida 1,5 mg MT Global Care Caja x 30 Tabletas
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial.

Bs.432.25

Bs.432.25

Bs.432.25

Otro a Bs.14.41

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
WEST COAST
Modelo:
INDAPAMIDA
Tipo de Producto:
Medicamentos
Cantidad:
1 UND
Unidades por paquete:
1
Tipo de Piel:
No aplica
País de Producción:
India
Registro Invima:
0000 6153
Presentación del Producto:
Caja
Profundidad ITEM:
2 CM
Ancho ITEM:
5 CM
Altura ITEM
11 CM

Características de la Indapamida 1,5 Mg Tab Rec De Liberacion Prolongada Caja X 30 Lab West Coast

Tratamiento de la hipertensión arterial. 

Información importante del producto

  • Sistema cardiovascular.
  • Diuréticos de techo bajo, excl. Tiazidas. Sulfonamidas, monoterapia.

Principio activo

Codigo ATC:C03BA11
Nombre:INDAPAMIDA

Información Adicional

  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • FotosensibleProduce reacciones de fotosensibilidad.

    Produce reacciones de fotosensibilidad.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción INDAPAMIDA

    inhibe el sistema de transporte Na+ Cl- en el túbulo distal renal, disminuyendo la reabsorción de Na+ y aumentando su excreción.
  • Indicaciones terapéuticas INDAPAMIDA

    HTA esencial en adultos.
  • Posología INDAPAMIDA

    oral. Comp. de liberación inmediata: 2,5 mg/día (por la mañana). Comp. de liberación prolongada: 1,5 mg/día (por la mañana).
  • Modo de administración INDAPAMIDA

    N/A.
  • Contraindicaciones INDAPAMIDA

    hipersensibilidad a la indapamida o a otras sulfamidas. I.R. grave. Encefalopatía hepática o alteración grave hepática. Hipopotasemia.
  • Advertencias y precauciones INDAPAMIDA

    No ha sido establecida la seguridad y eficacia en niños y adolescentes. No hay datos disponibles. I.R., diabetes, controlar la glucemia. En caso de afección hepática, los diuréticos tiazídicos pueden inducir, especialmente en caso de desequilibrio electrolítico, una encefalopatía hepática que puede evolucionar a coma hepático. En este caso, la administración del diurético debe interrumpirse. Riesgo de: hiponatremia (control antes de iniciar tto. y regularmente durante el mismo); hipopotasemia (prevenir en ancianos, desnutridos y/o polimedicados, cirróticos con edemas y ascitis, con coronariopatías e insuf.cardiaca, con alargamiento del intervalo QT, la hipopotasemia, al igual que la bradicardia, favorece la aparición de arritmias graves, especialmente torsades de pointes), controlar con frecuencia la potasemia; hipercalcemia. Se ha demostrado que las tiazidas y los diuréticos relacionados, incluida indapamida, aumentan la excreción urinaria de magnesio, lo que puede provocar hipomagnesemia. Enf. paratiroidea. Vigilar equilibrio hidroelectrolítico. Hiperuricemia, riesgo de aumento de crisis de gota. Ancianos. Las sulfonamidas o los derivados de sulfonamida que pueden causar una reacción idiosincrásica derivando en derrame coroideo con defecto del campo visual, una miopía transitoria o glaucoma agudo de ángulo cerrado. El tratamiento principal es interrumpir el tratamiento lo más rápido posible. Puede ser necesario considerar una atención médica urgente o tratamientos quirúrgicos si la presión intraocular permanece descontrolada. Los factores de riesgo para desarrollar glaucoma agudo de ángulo cerrado pueden incluir antecedentes de alergia a la sulfonamida o a la penicilina.
  • Insuficiencia hepática INDAPAMIDA

    Contraindicado en I.H. grave.
  • Insuficiencia renal INDAPAMIDA

    Contraindicado en I.R. grave: no usar diuréticos tiazídicos.
  • Interacciones INDAPAMIDA

    aumenta niveles de: litio.
    Riesgo de arritmias o torsades de pointes con: quinidina, hidroquinidina, disopiramida, amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida, clorpromazina, ciamemazina, levomepromazina, tioridazina, trifluoperazina, amisulprida, sulpirida, sultoprida, tiaprida, droperidol, haloperidol, otros antipsicóticos (ej. pimozida), bepridil, cisaprida, difemanil, eritromicina IV, halofantrina, mizolastina, pentamidina, esparfloxacino, moxifloxacino, vincamina IV, metadona, astemizol, terfenadina.
    Efecto disminuido por: AINE, salicilatos, corticosteroides, tetracosactida.
    Riesgo de hipotensión con: IECA.
    Efecto hipopotasémico aumentado por: amfotericina B, corticoides sistémicos, tetracosactida, laxantes estimulantes, diuréticos ahorradores de K.
    Efecto antihipertensor aumentado por: baclofeno, antidepresivos imipramínicos, neurolépticos.
    Aumenta toxicidad de: digitálicos, metformina, sales de Ca, contrastes iodados, ciclosporina, tacrolimús.
    La hipopotasemia y/o la hipomagnesemia predisponen a los efectos tóxicos de los digitálicos. Se recomienda controlar el potasio y magnesio plasmático y el ECG, y, si es necesario, ajustar el tratamiento.
    Aumenta la incidencia de reacciones de hipersensibilidad a alopurinol.
  • Embarazo INDAPAMIDA

    No existen datos o existen datos limitados (menos de 300 resultados de embarazos) del uso de indapamida en mujeres embarazadas. La exposición prolongada a una tiazida durante el tercer trimestre del embarazo puede reducir el volumen plasmático materno así como el flujo sanguíneo útero-placentario, que puede causar isquemia feto-placentaria y retraso del crecimiento.
    Los estudios con animales no indican directa ni indirectamente efectos perjudiciales con respecto a la toxicidad reproductiva. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de indapamida durante el embarazo.
  • Lactancia INDAPAMIDA

    No existe suficiente información sobre la excreción de indapamida/metabolitos en la leche materna. La indapamida está estrechamente relacionada con los diuréticos tiazídicos, los cuales se han asociado, durante la lactancia, con la disminución o incluso la supresión de la lactancia. Podría aparecer una hipersensibilidad a derivados de sulfonamidas e hipopotasemia. No puede excluirse el riesgo en neonatos. Indapamida no está recomendada durante la lactancia.
  • Reacciones adversas INDAPAMIDA

    Hipopotasemia; reacciones de hipersensibilidad, principalmente dermatológicas en individuos con una predisposición a las reacciones asmáticas y alérgicas, erupciones maculopapulares. Se añaden hipocloremia, hipomagnesemia y disfunción eréctil.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte