icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

//VPD Oncologico Her-Tinib 250mg 30tabletas Lapatinib Adley
Llamar al 0212-9498759 o 0212-9498201
.
Producto Favoritos
Llamar al 0212-9498759 o 0212-9498201
.

//VPD Oncologico Her-Tinib 250mg 30tabletas Lapatinib Adley
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

Medicamento que actúa como inhibidor de la proteín-quinasa.

Bs.11.812.50

Bs.11.812.50

Bs.11.812.50

Unidades a Bs.393.75

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
HERTINIB
Modelo:
HERTINIB
Tipo de Producto:
MEDICAMENTOS
Cantidad:
30 UND
Unidades por paquete:
1
País de Producción:
India
Registro Invima:
0000 3513
Presentación del Producto:
Frasco
Profundidad ITEM:
47 CM
Ancho ITEM:
47 CM
Altura ITEM
70 CM

Características del Lapatinib 250 Mg Tabletas X 30 Hertinib Global Care Pharma

Medicamento indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama, cuyos tumores sobreexpresan HER2 (ErbB2). Modo de uso: Vía oral, a juicio del facultativo.

Información importante del producto

  • Se debe aconsejar a las mujeres en edad fértil que utilicen métodos anticonceptivos efectivos y que eviten quedarse embarazadas durante el tratamiento con Lapatinib y durante al menos 5 días después de la última dosis.
  • No se debe utilizar Lapatinib durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
  • No conservar a temperatura superior a 30 ºC.

Principio activo

Codigo ATC: L01EH01
Nombre: LAPATINIB

Información Adicional

  • DEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia EvitarLactancia: evitar

    Lactancia: evitar
  • Capacidad conducirAfecta a la capacidad de conducir

    Afecta a la capacidad de conducir.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción LAPATINIB

    inhibidor de la proteín-quinasa.
  • Indicaciones terapéuticas LAPATINIB

    tto. de cáncer de mama, cuyos tumores sobreexpresan HER2:
    - En combinación con capecitabina, en pacientes con enf. avanzada o metastásica con progresión tras haber recibido tto. previo, que debe haber incluido antraciclinas y taxanos y tto. con trastuzumab en enf. metastásica.
    - En combinación con un inhibidor de aromatasa en mujeres posmenopáusicas que padecen enf. metastásica con receptores hormonales positivos, para las cuales la quimioterapia no es adecuada. (las pacientes incluidas en el estudio de registro no fueron tratadas previamente con trastuzumab o un inhibidor de aromatasa).
    - En combinación con trastuzumab en pacientes con enf. metastásica y receptor hormonal negativo que han progresado durante tratamiento(s) previo(s) de trastuzumab en combinación con quimioterapia
  • Posología LAPATINIB

    oral.
    - Combinación con capecitabina: 1.250 (5 comp. juntos)/día de manera continuada; dosis de capecitabina: 2.000 mg/m2/día (tomada en dosis separadas cada 12 h), en los días 1-14, en ciclos de 21 días, tomada con alimentos o dentro de los 30 min siguientes a una comida.
    - Combinación con inhibidor de aromatasa: 1.500 mg (6 comp. juntos)/día de manera continuada; dosis de inhibidores de aromatasa: consultar ficha técnica.
    - Combinación con trastuzumab: 1.000 mg (4 comp) una vez/día de manera continuada; dosis de trastuzumab: inicial 4 mg/Kg en perfus. IV seguido de 2 mg/Kg IV semanalmente (consultar ficha técnica).
    Interrumpir el tto. en caso de:
    - síntomas asociados con disminución de la fracción del ventrículo izdo. de grado ≥ 3 (reiniciar a dosis reducida 750 mg/día (con trastuzumab), 1.000 mg/día (con capecitabina) o 1.250 mg/día (con inhibidor de aromatasa));
    - síntomas pulmonares de grado ≥ 3; toxicidades de grado ≥ 2 (cuando la toxicidad mejore a ≤1 reiniciar con dosis reducida 1.000 mg (con trastuzumab), 1.250 mg/día (con capetacina) o 1.500 mg/día (con inhibidor de aromatasa));
    - diarrea de grado 4, diarrea de grado 3 o de grado 1 o 2 si presentan complicaciones (calambres abdominales de moderados a graves, náuseas o vómitos de grado 2 o mayores, disminución del estado funcional, fiebre, sepsis, neutropenia, sangrado o deshidratación) cuando la diarrea vuelve a ser de grado 1 o < se puede volver a reiniciar (reducción de 1.000 mg/día a 750 mg/día, de 1.250 mg/día a 1.000 mg/día o de 1.500 mg/día a 1.250 mg/día).
  • Modo de administración LAPATINIB

    N/A.
  • Contraindicaciones LAPATINIB

    hipersensibilidad a lapatinib.
  • Advertencias y precauciones LAPATINIB

    los datos muestran que lapatinib en combinación con quimioterapia es menos eficaz que la combinación de trastuzumab con quimioterapia. Lapatinib no está indicado como tto. en adyuvancia .I.R. grave, I.H. moderada-grave, ancianos. Enfermedades que puedan alterar la función del ventrículo izdo. (incluyendo la administración concomitante con sustancias potencialmente cardiotóxicas). Antes de iniciar el tto. analizar la función cardiaca, incluyendo la prueba de FEVI, (comprobar que valores iniciales de FEVI dentro de los límites normales establecidos). Continuar evaluando la FEVI durante el tto. para asegurarse que no desciende hasta niveles inaceptables. Enfermedades que puedan provocar una prolongación del intervalo QTc (incluyendo hipopotasemia, hipomagnesemia, s. de prolongación del intervalo QT congénito), concomitante con sustancias que provoquen la prolongación del intervalo QT, o situaciones que aumentan la exposición a lapatinib, como la concomitancia con inhibidores potentes de CYP3A4. Enfermedad pulmonar intersticial y neumonitis, seguimiento para controlar los síntomas de toxicidad pulmonar. Monitorización hepática y renal antes y durante tto.). Riesgo de diarrea (evaluar pauta intestinal y tto. proactivo con agentes antidiarreicos). No recomendado en niños. Utilizar métodos anticonceptivos. Reacciones cutánea graves, interrumpir tto. si se sospecha de eritema multiforme o reacciones potencialmente mortales como el s. de Stevens-Johnson, o necrólisis epidérmica tóxica.
  • Insuficiencia hepática LAPATINIB

    Precaución en I.H. moderada-grave.
  • Insuficiencia renal LAPATINIB

    Precaución en I.R. grave.
  • Interacciones LAPATINIB

    exposición: aumentada por inhibidores potentes de CYP3A4 (por ej. ritonavir, saquinavir, telitromicina, ketoconazol, itraconazol, voriconazol, posaconazol, nefazodona); disminuida por inductores de CYP3A4 (rifampicina, rifabutina, carbamazepina, fenitoína o Hypericum perforatum).
    Evitar: uso concomitante con fármacos con margen terapéutico estrecho y sean sustratos de CYP3A4 (cisaprida, pimozida y quinidina) o CYP2C8 (repaglinida) o de de la Pgp (digoxina) ; tomar zumo de pomelo; tto. concomitante con sustancias que aumenten el pH gástrico.
    Aumenta la exposición de: paclitaxel.
  • Embarazo LAPATINIB

    No hay datos adecuados del uso de lapatinib en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. Se desconoce el riesgo potencial en humanos. No debe utilizarse lapatinib durante el embarazo a menos que sea claramente necesario. Se debe aconsejarse a las mujeres en edad fértil que utilicen métodos anticonceptivos efectivos y evitar quedarse embarazadas durante el tratamiento con lapatinib.
  • Lactancia LAPATINIB

    No se ha establecido la seguridad del uso de lapatinib durante la lactancia. Se desconoce si se excreta en la leche materna. En ratas, se observó un retraso del crecimiento de las crías que fueron expuestas a lapatinib vía leche materna. Debe interrumpirse la lactancia en mujeres en tratamiento con lapatinib.
  • Reacciones adversas LAPATINIB

    anorexia; insomnio; cefalea; fracción de eyección del ventrículo izdo. disminuida; sofocos; epistaxis, tos, disnea; diarrea (que puede conducir a deshidratación), náuseas, vómitos, dispepsia, estomatitis, estreñimiento, dolor abdominal; hiperbilirrubinemia, hepatotoxicidad; erupción (incluyendo dermatitis acneiforme), piel seca, eritrodisestesia palmar-plantar, alopecia, prurito, trastornos en las uñas (incluyendo paroniquia); dolor en las extremidades, dolor de espalda, artralgia; fatiga, inflamación de la mucosa, astenia. Después de la evaluación de los datos de farmacovigilancia: hipertensión arterial pulmonar.
  • Efectos sobre la capacidad de conducir LAPATINIB

    No se puede predecir un efecto perjudicial sobre estas actividades en base a la farmacocinética de lapatinib. Se debe tener en cuenta la situación clínica del paciente y el perfil de reacciones adversas de lapatinib cuando se esté considerando la capacidad del paciente para realizar tareas que requieran juicio, habilidades motoras o cognitivas.
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte