icono conexion

¡Ooops! Algo salió mal

Verifica tu conexión a internet e intenta de nuevo

Gestofem 0,075mg -   0,02mg 21tabletas Gestodeno - Etinilestradiol Gmf ETINILESTRADIOL - GESTODENO (0,020 MG - 0,075 MG)
Producto Favoritos

Gestofem 0,075mg -
compartir pagina
  • compartir por whatsapp
  • compartir por facebook
  • compartir por twitter
  • compartir por twitter

0,02mg 21tabletas Gestodeno - Etinilestradiol Gmf ETINILESTRADIOL - GESTODENO (0,020 MG - 0,075 MG)

Bs.1.277.10

Bs.1.277.10

Bs.1.277.10

Otro a Bs.60.81

Entrega 50 mins en promedio
doc-image
Consulta en línea con un asesor farmacéutico

Ej: ¿Este medicamento lo puedo tomar embarazada?

En línea

5:00am - 1:00am

Ficha Técnica:

Marca:
Gestofem
Modelo:
Anticonceptivo
Tipo de Producto:
Medicamentos
Cantidad:
21 DOSIS
Unidades por paquete:
1
País de Producción:
India
Registro Invima:
00011838
Presentación del Producto:
Caja
Profundidad ITEM:
15 CM
Ancho ITEM:
108 CM
Altura ITEM
43 CM

Características de las Gestofem Ciclo Oral Anticonceptivo X 21 Tabletas Recubiertas. Gestodeno Con Estinilestradiol. Gmf. West Coast

Caja blister con 21 tabletas recubiertas, para la dosificación de un ciclo menstrual. Ciclo oral anticonceptivo x 21 días. Gestodeno 0,075mg y Etinilestradiol 0,02mg Baja carga hormonal 99,9% de efectividad. Modo de uso 1 tableta recubierta diaria por 21 días.

Eficacia anticonceptiva

Se ha comprobado su eficacia anticonceptiva en un 99,9% de mujeres fértiles con vida sexual activa

Baja carga hormonal

Su baja carga hormonal disminuye los efectos secundarios como aparición de acné, nauseas, aumento de peso y otros eventos atribuibles al uso de hormonas preventivas de embarazo

Eficaz en el tratamiento de ovarios poliquisticos

Se ha comprobado su eficacia en el uso del tratamiento de ovarios poliquisticos, desapareciendo en su totalidad los quistes en ovarios

Efecto sobre el cabello

Produce brillo y fortalece el cabello

Advertencias

Manténgase fuera del alcance de los niños y a una temperatura no mayor de 30ºC. No utilizar Gestofem si hay sospecha de embarazo. Debe ser administrado bajo estricta vigilancia medica

Información importante del producto

  • Protección del embarazo 99,9% de efectividad
  • Eficacia comprobada en el tratamiento de ovarios poliquisticos
  • Reduce el exceso de grasa en la piel y en el cabello revitalizando y dando brillo
  • No se ha comprobado incidencia en tensión arterial
  • Poca incidencia en la variación o aumento de peso de la mujer
  • Su baja carga hormonal reduce efectos secundarios como aumento de peso, producción de acné y otros eventos relacionados al uso de hormonas preventivas de embarazo

Principio activo

Codigo ATC: G03AA10
Nombre: GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

Información Adicional

  • XEmbarazo

    Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
  • Lactancia PrecaucionLactancia: precaución

    Lactancia: precaución.
  • Información Adicional

  • Mecanismo de acción GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    inhiben la secreción de FSH y LH hipofisarias y por tanto producen supresión de la ovulación. Cambia la consistencia del moco cervical y se reduce la receptividad del endometrio para la implantación.
  • Indicaciones terapéuticas GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    anticoncepción.Trastornos del ciclo menstrual. Reposo ovárico
  • Posología GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    gestodeno/etinilestradiol.
    Oral:
    - Anticoncepción: 60/15 mcg ó 75/20 mcg ó 75/30 mcg al día.
    - Trastornos ciclo menstrual: 75/20 mcg al día.
    - Reposo ovárico: 75/30 mcg al día.
    Administrar 21 días, seguido de 7 días de descanso. Comenzar 1er día de menstruación. Tras aborto o parto, esperar a la 1ª menstruación.
    Formato diario: 21 días comp. Activo y los 7 días siguientes un comp. Placebo, de forma continua.
    Transdérmica:
    - Anticoncepción: 1 parche (0,06/0,013 mg/24 h)/sem durante 3 sem consecutivas (21 días), seguido de 1 sem (7 días) de descanso.
  • Modo de administración GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    N/A.
  • Contraindicaciones GESTODENO Y ETINILESTRADIOL


    - Hipersensibilidad a gestodeno y etinilestradiol.
    - Presencia o riesgo de tromboembolismo venoso (TEV):
    Tromboembolismo venoso: TEV actual (con anticoagulantes) o antecedentes del mismo (trombosis venosa profunda o embolia pulmonar).
    Predisposición hereditaria o adquirida conocida al TEV, como resistencia a la PCA (incluyendo el factor V Leiden), deficiencia de antitrombina III, deficiencia de proteína C, deficiencia de proteína S.
    Cirugía mayor con inmovilización prolongada.
    Riesgo elevado de TEV debido a la presencia de varios factores de riesgo.
    - Presencia o riesgo de tromboembolismo arterial (TEA):
    Tromboembolismo arterial: TEA actual, antecedentes de TEA (infarto de miocardio) o afección prodrómica (angina de pecho).
    Enf. cerebrovascular: ictus actual, antecedentes de ictus o afección prodrómica (AIT). Predisposición hereditaria o adquirida conocida al TEA, tal como hiperhomocisteinemia y anticuerpos antifosfolípidos (anticuerpos anticardiolipina, anticoagulante del lupus). Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales.
    Riesgo elevado de tromboembolismo arterial debido a múltiples factores de riesgo o a la presencia de un factor de riesgo grave como: diabetes mellitus con síntomas vasculares, hipertensión grave, dislipoproteinemia intensa.
    - Presencia o antecedentes de enfermedad hepática grave, siempre que los valores de las pruebas de función hepática no se hayan normalizado.
    - Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos).
    - Procesos malignos, conocidos o sospechados dependientes de los esteroides sexuales (p.ej., de los órganos genitales o de las mamas).
    - Hemorragia vaginal no diagnosticada.
    - Pancreatitis actual o antecedentes de pancreatitis asociada con hipertrigliceridemia grave.
    - Embarazo (conocido o previsible).
    - Valvulopatías trombogénicas.
    - Arritmias trombogénicas.
    - Trastornos graves de la función hepática, ictericia o prurito persistente durante un embarazo anterior; síndrome de Dubin-Johnson; síndrome de Rotor.
  • Advertencias y precauciones GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    I.H., I.R., tromboembolismo y otros trastornos vasculares: incremento del riesgo de enf. trombóticas y tromboembólicas venosas y arteriales como infarto de miocardio, ACV, trombosis venosa profunda y embolismo pulmonar. El riesgo de tromboembolismo venoso aumentan con la edad, antecedentes familiares, obesidad, inmovilización prolongada, cirugía mayor, cualquier cirugía de piernas o traumatismo importante, parto reciente o aborto en el 2º trimestre. El riesgo de complicaciones tromboembólicas arteriales y ACV aumenta con la edad, tabaquismo, dislipoproteinemia, obesidad, HTA, migraña, enf. valvular cardiaca, fibrilación auricular, antecedentes familiares. Riego de trombosis retiniana, interrumpir si hay si hay pérdida inexplicable, completa o parcial, de la visión; aparición de proptosis o diplopía; papiledema; o lesiones vasculares retinianas. Precaución en: hipertrigliceridemia o antecedentes familiares, mayor riesgo de pancreatitis; ictericia y/o prurito relacionados con colestasis, cálculos biliares, porfiria, lupus eritematoso sistémico, síndrome hemolítico urémico, corea de Sydenham, herpes gravídico, pérdida de la audición relacionada con la otosclerosis, humor depresivo, trastornos agudos o crónicos de la función hepática, diabetes, depresión endógena, epilepsia, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. Se recomienda indicar a las mujeres que se pongan en contacto con su médico en caso de experimentar cambios en el estado de ánimo y síntomas depresivos, incluso si aparecen poco después de iniciar el tratamiento. Puede aparecer cloasma (sobre todo con antecedentes de cloasma gravídico), evitar exposición al sol o rayos ultravioleta. Puede afectar a la resistencia de insulina o a tolerancia de glucosa. No protege frente a VIH u otras enf. de transmisión sexual. En mujeres con angioedema hereditario puede inducir o agravar síntomas del angioedema. Exploración clínica antes y durante el tto.
  • Insuficiencia hepática GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    Contraindicado en trastornos de función hepática (adenomas o carcinomas hepáticos, enf. hepática activa). Precaución en enf. hepática.
  • Insuficiencia renal GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    Precaución. No hay estudios. No hay datos disponibles que sugieran un cambio en el ttio. en esta población de pacientes.
  • Interacciones GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    efectividad anticonceptiva reducida por: antiácidos (principalmente los que contienen magnesio), purgantes, fenitoína, barbitúricos, primidona, etoxusuximida, carbamazepina, oxcarbazepina, topiromato, felbamato, rifampicina, rifabutina, griseofulvina, lansoprazol, modafinilo, Hierba de San Juan, ritonavir, nelfinavir, nevirapamina, dexametasona, penicilinas y derivados, tetraciclinas, eslicarbazepina.
    Eficacia incrementada por: atorvastatina, paracetamol, ácido ascórbico, itraconazol, voriconazol, fluconazol, verapamilo, macrólidos, diltiazem, zumo de pomelo, etoricoxib, indinavir, troleandomicina.
    Reduce el efecto de: anticoagulantes orales, sin embargo, potencian la acción del acenocumarol.
    Pueden restar eficacia a los antidiabéticos orales y la insulina ya que reducen la tolerancia a la glucosa, dando lugar a una hiperglucemia.
    Aumenta concentraciones plasmáticas de: ciclosporina, metoprolol, teofilina, prednisolona.
    Aumenta el risgo de galactorrea con: flunarizina.
    Disminuye concentraciones plasmáticas de: lamotrigina,clofibratos, paracetamol, salicilatos.
    Lab:
    Parámetros bioquímicos de función hepática (incluyendo una reducción de bilirrubina y fosfatasa alcalina), función tiroidea (aumento de T3 y T4 total debido a un aumento de TBG, reducción de la T3 libre), suprarrenal (aumento de cortisol en plasma, aumento de cortisol unido a globulina, reducción de la DHEA) y renal (aumento de la creatinina en plasma y del aclaramiento de creatinina).
    Niveles plasmáticos de proteínas transportadoras, como globulina de unión a corticosteroides, y fracciones lipídicas o lipoprotéicas.
    Parámetros del metabolismo de carbohidratos y parámetros de la coagulación y fibrinolisis.
    Descenso de los folatos séricos.
  • Embarazo GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    En el caso de que la mujer quede embarazada durante el tratamiento, se debe suspender la toma inmediatamente.
    Amplios estudios epidemiológicos realizados han revelado que la utilización de anticonceptivos orales antes del embarazo no incrementa el riesgo de malformaciones congénitas.
    Los estudios no sugieren tampoco un efecto teratogénico, particularmente en lo que se refiere a anomalías cardíacas y defectos de reducción de extremidades, cuando se toma el medicamento de forma inadvertida durante los primeros días de embarazo.
  • Lactancia GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    No se recomienda el uso de anticonceptivos orales hasta que finalice completamente la lactancia natural del niño. Se han encontrado pequeñas cantidades de esteroides anticonceptivos y/o metabolitos en la leche de madres lactantes y se han notificado de algunos efectos adversos en el niño, incluyendo ictericia y aumento de las mamas. La lactancia se puede ver influenciada por los anticonceptivos orales ya que éstos pueden reducir la cantidad y cambiar la composición de la leche materna.
  • Reacciones adversas GESTODENO Y ETINILESTRADIOL

    náuseas, vómitos, dolor abdominal; vaginitis, incluyendo candidiasis; cambios de humor, incluyendo depresión, cambios en la libido; nerviosismo, vértigos, migraña; acné; sangrados, manchados, dolor mamario, tensión mamaria, aumento mamario, secreción, dismenorrea, cambio en flujo menstrual, cambios en la secreción y ectopia cervical, amenorrea; retención de líquidos, edema; cambio de peso (incremento o disminución); reacción en el lugar de administración (parche trasdérmico); reacciones cutáneas como eritema, prurito, irritación cutánea fuera del lugar de administración (administración transdérmica, frcuencia no conocida).
  • Información Proporcionada por ViDAL Vademecum

    El uso de esta base de datos no es un sustituto de la decisión del profesional de la salud que receta, que es el único que decide sobre los medios terapéuticos a considerar

    Home

    Home

    Categorías

    Categorías

    Cupón

    Cupón

    Chat

    Soporte